Canción: No dejará la higuera
Autora: Manoli Delgado
La canción que está basada en la parábola de los árboles del libro de Jueces se escribió en dos momentos, La primera parte fue como por el año 2008, Pedro y yo vivíamos en México, formábamos parte de la obra en este país, en el campo misionero, en el que ya teníamos algunos años, y éramos un matrimonio relativamente joven, con niños pequeños y la verdad que felices, de sentirnos útiles y de que Dios nos usara en la manera que Él quería.
Pero se nos abrió otro campo, en otro lugar, otra misión que era Venezuela y a Pedro lo invitaron para conocer la obra en ese país. Yo no le acompañé en ese viaje, pero sí recuerdo que le pregunté de qué iba a compartir.
Entonces fue cuando él me dijo que iba a compartir sobre esta parábola, yo la volví a leer y a recordar y la verdad que entre nosotros hablamos y fue una inspiración del sentir que había en nuestro corazón.
Yo me puse, agarré la guitarra y casi de manera espontánea lo que hice fue poner música y parafrasear la historia.
No podría explicar mucho más porque ni yo misma sé cómo fue, el caso que sí estaba en ese sentir de querer que Dios nos usara y servirle con lo poco que teníamos, no perder nuestra esencia, y si Dios estaba complacido con nuestra vida, queríamos decir que sí, obedecerle, ir y no anteponer otras metas personales que tuvieran que ver con nuestra comodidad o con nuestra seguridad, sino pues complacer y agradar a Dios, entendiendo que Él es el Rey, el Soberano sobre nuestra vida.
Y bueno, estuvimos unos años ahí en Venezuela, luego regresamos a México y fue cuando se escribió la otra parte.
Fue entonces cuando se grabó el disco de Gloriosa Esperanza y se recopilaron, pues todas las canciones que están en ese CD de los obreros de allí de México, y decían: ¿falta alguna canción, a ver si hay alguna más por ahí? Y había una chica que me la había oído compartir en Venezuela y me preguntó por ella. Me dijo: ¿Manoli, la canción esta de los árboles? Bueno pues total que la cantamos ahí y los que lo oyeron dijeron: Si, está bien, pero es muy corta, es muy cortita, a ver si se pudiera añadir otra estrofa.
Y bueno, pues la verdad, con lo que eso implica, porque como había sido algo tan espontáneo, tan en el sentir de ese momento, pues no sabía ni cómo, pero Pedro me recordó que habíamos estado hablando sobre esta historia en Tlaxiaco nuevamente, habíamos estado hablando de la 2ª parte de lo de la zarza, y entonces me acordé al volver a leerlo y dije: Uy, pues esto es una buena parte para para pedir perdón a Dios por esa actitud que a veces sale, que se alza, de altivez, de arrogancia, de cómo la zarza; Que no da sombra, que espina, que es áspera. Y bueno, con ese sentir también, fue que se completó la canción.
Años después Dios nos ha traído otra vez aquí, y en obediencia estamos en Venezuela, y bueno ahora lo tenemos que leer pues aún si cabe, con más entendimiento y compromiso.
Y esa es la historia de la canción de los tres árboles del libro de Jueces.